La temperatura del entorno operativo de Rodamientos de bolas de ranura profunda de la serie 6900 es crítico para la selección de materiales de jaula. Por ejemplo, las jaulas de latón son generalmente adecuadas para entornos con un amplio rango de temperatura debido a su buena estabilidad y resistencia térmica. Las jaulas de nylon son adecuadas para rangos de temperatura más baja y tienen un peso ligero y una buena resistencia a la corrosión.
La jaula debe tener suficiente resistencia, resistencia al desgaste y dureza de impacto. Las jaulas de metal, como el acero y el latón, generalmente tienen alta resistencia y dureza y pueden soportar grandes tensiones mecánicas. Los materiales no metálicos como el nylon pueden tener una mejor elasticidad y resistencia a la fatiga y son adecuados para aplicaciones que requieren peso ligero.
El material de la jaula debe ser compatible con el lubricante utilizado. Diferentes lubricantes pueden contener diferentes aditivos que pueden corroer o degradar ciertos materiales de la jaula. Por lo tanto, al seleccionar un material de la jaula, es necesario comprender su compatibilidad con el lubricante previsto. En algunos entornos de trabajo especiales, como entornos corrosivos o condiciones de vacío, es necesario seleccionar un material de jaula con propiedades especiales. Por ejemplo, los materiales de alto rendimiento, como la poleetheretherettetona y el politetrafluoroetileno, tienen una buena resistencia a la corrosión y son adecuados para entornos corrosivos.
La selección de materiales de la jaula también debe considerar el costo y la eficiencia de producción. Las jaulas de metal generalmente tienen un costo inicial más alto, pero pueden tener una vida útil más larga y menores costos de mantenimiento. Las jaulas no metálicas pueden tener un costo inicial más bajo, pero pueden requerir un reemplazo más frecuente.
La velocidad del rodamiento es uno de los factores clave para elegir el método de lubricación. Los rodamientos de alta velocidad requieren una mejor disipación de calor y efectos de lubricación, por lo que generalmente se usan métodos de lubricación de aceite, como lubricación de circulación o lubricación por inyección de aceite. Estos métodos de lubricación pueden proporcionar un suministro continuo de aceite lubricante y control de temperatura para garantizar la estabilidad y la vida útil del rodamiento a altas velocidades.
Los rodamientos que transportan cargas pesadas requieren lubricación más fuerte para reducir la fricción y el desgaste. Por lo tanto, para los rodamientos de carga pesada, los sistemas de lubricación de circulación o la lubricación de inyección de aceite son opciones más adecuadas. Estos métodos de lubricación pueden proporcionar una mayor presión y flujo de aceite lubricante para garantizar un funcionamiento estable de los rodamientos en condiciones de carga pesada.
La temperatura del entorno de trabajo también tiene un impacto importante en la elección del método de lubricación. La lubricación de aceite tiene una función de autocolante y puede proporcionar una mejor disipación de calor en entornos de alta temperatura. Por lo tanto, en entornos de alta temperatura, la lubricación de aceite es una opción más adecuada. La lubricación de grasa tiene mejores propiedades de sellado y antiquuleto, y puede evitar la falla de lubricación causada por el aumento de la temperatura en cierta medida.
En ambientes polvorientos o duros, la lubricación de grasa puede evitar que las impurezas ingresen al rodamiento y proteger el rodamiento de la contaminación y el desgaste. En situaciones en las que se debe mantener la limpieza o la fuga de lubricante, como el equipo de procesamiento de alimentos o el equipo médico, puede considerar un método de lubricación más cerrado, como la lubricación de niebla de aceite o la lubricación circulante.